"Una filosofía de la fotografía"

Vilem Flusser, teórico y filósofo de los medios, nos ha enseñado la verdadera función de la fotografía. En un mundo automatizado donde los aparatos, cada vez más incomprensibles para los seres humanos, sustituyen nuestras tareas y determinan nuestro ritmo de vida debemos pararnos a reflexionar sobre el papel que tenemos nosotros en todo este entramado tecnológico.
La cámara (esta reflexión es válida para todos los aparatos) tiene en su programa un número muy alto, pero concreto, de fotos posibles. En la actualidad, con el fácil acceso a los aparatos tecnológicos, los aficionados a la fotografía nos dejamos llevar por el programa de la camara, nos domina y nos lleva a hacer fotos redundantes, muy probables y nada informativas (Todos acemos fotos de la Al-Ambra si vamos de viaje a Granada y todas iguales).
La verdadera función del fotógrafo, consciente o no de su empresa, es la búsqueda de las fotos menos probables, aquellas que luchan contra el programa de la cámara y que son informativas por su novedad.
Este blog es un reconocimiento a los profesionales que luchan contra un mundo postindustrial donde nuestras acciones carezcan de sentido, porque creen que en la sociedad de la imagen todavía tenemos mucho que aportar.


FUENTES:

·Flusser, Vilem; "Una filosofía de la fotografía"; Editorial Síntesis; Madrid

No hay comentarios: