
Rechazó una beca para estudiar arquitectura y decidió trabajar En Nueva York trabaja grabador y en una agencia de publicidad, a la vez que asiste a las clases nocturnas de
Realizó su primera exposición individual a los veinticinco años. Tuvo su primer contacto con el Cubismo en 1913 en el Armory Show, incorporando pronto aquellos elementos estilísticos en su trabajo.
En 1914 se casó con la poetisa belga Adon Lacroix y en 1915, con 25 años de edad, tiene lugar su primera exposición individual en
Conoció a Marcel Duchamp,cuya gran amistad influyó en el trabajo de ambos y juntos participaron del movimiento New York Dadá.
Impulsado por Duchamp, Man Ray se trasladó a París en 1921, y, con la única excepción de 10 años que vivió en Hollywood durante
Su imaginación y creatividad ilimitadas le llevaron a experimentar todas las ramas del arte: arquitectura, pintura, escultura, diseño, escritura…Pero sin duda, donde más reconocimiento ha adquirido es en fotografía.
Comenzó a fotografiar en los años veinte y se interesó por las posibilidades que le ofrecía el papel fotosensible. Descubrió una nueva dimensión que llamó “rayo grafía”: Ponía algunos objetos tridimensionales en el papel fotográfico, luego los exponía reiteradamente a una fuente luminosa móvil, obteniendo grabados fotográficos abstractos dotados de un fascinante efecto en relieve.
No era su intención conseguir una reputación como fotógrafo en el sentido estricto de la palabra. Ante todo era un investigador que utilizaba el “error” técnico para crear nuevas formas de representación. Tenía un instinto especial para crear fotogafías efectistas.
Utilizó diferente procedimientos tales como:la solarización (formación de una sombra oscura en torno a una imagen expuesta a una fuente luminosa durante el proceso del revelado), la granulación (acentuación de la grana de plata del medio fotosensible que da a la fotografía una textura irregular), la reproducción en negativo (inversión de los tonos blancos y negros, que dan a al imagen un aire irreal de extraordinario efecto), la distorsión (modificación de la realidad gracias a la inclinación del ampliador), el proceso con relieve (efecto tridimensional que se logra colocando una diapositiva sobre un negativo ligeramente desplazado), etc.
Man Ray fallece en Francia en 1976 y es enterrado en el cementerio de Montparnasse.
FUENTES:
·http://www.elangelcaido.org/fotografos/manray/manray.html
·http://www.manraytrust.com/ (offical website)
·http://www.fotonostra.com/biografias/manray.htm
·http://www.manray-photo.com/catalog/index.php
·Lottman, Herbert R.; "El París de Man Ray"; Tusquets Ediciones; 2003; Barcelona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario