Julia Margaret Cameron

Julia Margaret Cameron (1815-1879) nació en Calcuta, aunque de familia inglesa,fue la primera mujer reconocida en el mundo de la fotografía.

Su carrera fotográfica surgió como un jobie a los 48 cuando su hermana le regala una cámara para paliar la soledad que sentía a causa de un largo viaje de su marido, sin embargo, causó tal impacto en su vida que decidió dedicarse por completo a la fotografía . Fue autodidacta y utilizó a sus familiares, criados y amigos como modelos.

Fue más admirada por pintores y artistas que por fotógrafos, ya que le importaba lo estético sobre lo técnico. Buscaba más una expresión poética que realista, y sus retratos y alegorías religiosas se acercan al gusto romántico de su época. Deseaba mostrar el alma de sus modelos y romper con el realismo fotográfico, acercandose así a las imágenes pictóricas, lo cual consiguió con recursos como sacar a sus modelos de foco, con el uso de diferentes luces que crean la atmósfera adecuada, etc.

Su obra se podría dividir en 3 grupos. Por un lado las fotos alegóricas, con temas mitológicos, artúricos o bíblicos; por otro los retratos de personas ilustres (amigos o conocidos de la familia); y finalmente los retratos femeninos de sus allegadas, amigas y sirvientas.

Su obra fue conocida postumamente, gracias a la reivindicación por parte de los fotógrafos del pictorialismo, al apoyo del grupo literario de Bloomsbury y a su sobrina nieta Virginia Wolf.




FUENTES:

·http://usuarios.lycos.es/luniorni/newpage1.html

·http://www.fotonostra.com/biografias/margaretcameron.htm

·http://www.caborian.com/20060622/grandes-fotografos-julia-margaret-cameron/

·http://www.artcyclopedia.com/artists/cameron_julia_margaret.html

·http://lapistoladelarra.blogspot.com/2007/07/fotografa-1-julia-margaret-cameron.html


No hay comentarios: